DEFENSA PERSONAL EN BILBAO
APRENDE A DEFENDERTE DE VERDAD

En SIKAP no enseñamos posturas. Enseñamos a sobrevivir. Somos un club de defensa personal en Bilbao donde entrenamos escenarios reales, técnicas aplicables y actitud sin postureo. Nos encontrarás en varios centros de la ciudad y alrededores: Deusto, Portugalete o Castro Urdiales.

Si buscas clases que te preparen para defenderte ante agresiones reales, este es tu sitio.

Y lo mejor de todo: la primera clase es gratuita

CLASES DE DEFENSA PERSONAL REALISTA EN BILBAO

En nuestras clases trabajarás cómo reaccionar ante situaciones que pueden pasar en la vida real: agarres, empujones, amenazas con objetos, agresiones múltiples, entornos estrechos, etc. No hacemos coreografías. Hacemos entrenamiento funcional, técnico y mental.

Entrenamos para:

  • Defenderse en espacios reducidos (metro, callejones, ascensores).

  • Reaccionar ante agresiones por sorpresa o por la espalda.

  • Usar elementos cotidianos como llaves, móvil o mochila como herramientas de defensa.

  • Mejorar tu movilidad, visión periférica y toma de decisiones bajo presión.

  • Controlar el miedo, la tensión y responder sin quedarte paralizado/a.

Este enfoque está basado en técnicas del Wing Tsun, el Pencak Silat y elementos adaptados a la realidad de la calle.

PRUEBA SIKAP GRATUITAMENTE

APRENDE A DEFENDERTE ANTE AGRESIONES EN LA CALLE

SIKAP es un club deportivo donde practicamos artes marciales. La defensa personal que practicamos en SIKAP está basada en el Wing Tsun (un tipo Kung Fu) y el Pencak Silat (estilo de artes marciales indonesio). Su práctica permite adaptarnos a situaciones potencialmente peligrosas que nos puedan surgir en nuestra vida diaria (que nos arrastren hacia algún lado agarrándonos, que nos golpeen, que nos ataquen con objetos, etc.).

El objetivo es finalizar el enfrentamiento lo antes posible, mediante el uso de la posición corporal, distancia, economía de movimientos y uso eficiente de la fuerza tanto propia como de la persona agresora.

Este estilo de defensa personal no está pensado para pelear con reglas o hacer competiciones, por lo que nuestra manera de dar las clases está dirigida a cómo responder ante una agresión en la calle. Casi seguro contra una persona probablemente más grande y/o más fuerte por lo que es especialmente efectiva para las mujeres.

Está dirigido a toda aquella persona que quiera aprender a defenderse sin sufrir lesiones de manera real y efectiva.

PRUEBA SIKAP GRATUITAMENTE

¿QUIÉN PUEDE PRACTICAR SIKAP?

Este método está pensado para todo tipo de personas:

  • Mujeres que quieren sentirse más seguras.
  • Jóvenes que buscan ganar confianza.
  • Personas que han vivido situaciones violentas o traumáticas.
  • Profesionales de la seguridad.
  • O simplemente quienes quieren aprender a reaccionar con eficacia.

A partir de 12 años. No necesitas estar en forma ni tener experiencia previa.
Nos adaptamos a ti, desde el primer día.

VENTAJAS DE ENTRENAR DEFENSA PERSONAL CON SIKAP

  • Método realista y probado: sin florituras, solo lo que funciona.

  • Es eficaz, directo y contundente: priorizamos la efectividad y ponemos a prueba las técnicas.

  • Adaptado a la vida real: agresiones sin reglas, sin árbitro y en desventaja.

  • Ambiente de grupo cercano y sin egos.

  • Mejora física integral: fuerza funcional, reflejos, agilidad, control
  • Crecimiento personal: autoestima, seguridad, toma de decisiones.

  • La fuerza está en tu estructura, no en tus músculos: no es necesario contar con un físico determinado en fuerza o envergadura aunque seguro te volverás más fuerte (especialmente si eres mujer). De hecho, puede practicarse desde los 12 años.
  • No es un sistema marcial lesivo aunque sí puede serlo para el agresor ya que se utilizan palancas y barridos y se aprovecha su fuerza en beneficio propio.
  • Mejora la forma física: coordinación, agilidad, fuerza y reflejos.
  • Mejora la autoestima y la autoconfianza.
PRUEBA SIKAP GRATUITAMENTE

CÓMO SON NUESTROS ENTRENAMIENTOS

Practicaremos en diferentes escenarios simulados para evitar quedarnos paralizadas/os y valorar las alternativas que tenemos: enfrentarnos o escapar. Para ello debes tener una visión que te proporcione diferentes opciones de ataque o de huida (vías de escape, si hay más agresores, objetos que puedas utilizar como arma).

  • Cómo actuar y qué hacer ante situaciones en las que poner distancia ya no es posible o no funciona: en supuestos de agarres (de muñeca, de cuello, de pelo…) y en distancias cortas.
  • Tanto de pie, cara a cara, de lado o de espaldas al agresor o en el suelo: aprendiendo a movernos en el espacio y ante un empujón y aprendiendo a incorporarnos rápidamente mejorando nuestra capacidad de respuesta. 
  • Aplicaciones de armas cotidianas: uso de diferentes elementos cotidianos como llaves del coche, un móvil, un bolígrafo… casi cualquier elemento nos puede servir.
  • Logrando mejorar nuestras capacidades tanto físicas como emocionales para repeler o enfrentar cualquier tipo de agresión. 

PREGUNTAS FRECUENTES